La nueva cara de BBVA
Hoy hablamos del rediseño de una de las entidades financieras más grandes del mundo, la entidad bancaria española Banco Bilbao Vizcaya Argentaria por sus siglas BBVA, que en pasados días nos ha dejado a mas de uno con la boca abierta ya sea estando a favor o en contra, de lo que si estamos seguros es que ha dado mucho de qué hablar.
Después de más de 30 años de mantener el diseño de marca que conocíamos hasta ahora, de la mano una de las agencias consultoras más importantes de diseño de marca a nivel internacional como lo es Landor, BBVA ha decidido dar un giro a su marca y ha realizado el rediseño y unificación de su identidad en todos sus mercados a nivel mundial: EEUU (Compass), Argentina (Francés), México (Bancomer), y Perú (Continental).
El rediseño de la identidad tiene con principal objetivo transmitir una imagen global y adaptada al ámbito digital, ofreciendo innovación en cada una de las soluciones globales.

Empecemos por la tipografía, esta es uno de los cambios mas significativos, optando por una estilo de palo seco en caja alta, simplificando y eliminando la barra del carácter “A” denotando visiblemente una flecha ascendente, al igual que el carácter “v”, mostrando la característica de movimiento, haciendo referencia a la innovación y tecnología. Cabe destacar que hay una obvia inestabilidad en la posición de la altura de x del carácter “A” que va de acuerdo a las demás aplicaciones como el video que a continuación se muestra en donde podemos observar el avance y el constante movimiento que quiere representar la institución, ir más allá, con esta característica se pierde la unidad de los cuatro caracteres pudiendo leer solamente “BBV”, causando inestabilidad.
De igual manera se realizó una ligera variación del color, mostrando una tonalidad color azul más intensa, transmitiendo mayor seriedad y compromiso como corporación.

Unos lo aman, aplaudiendo la apuesta por una propuesta simple, minimalista y adaptable a todos los medios, otros tantos no están de acuerdo por el cambio tan abrupto y faltante de fundamentos, además por las obvias inestabilidades del rediseño de marca. Pero lo que si te podemos decir que una marca no habla por si sola, la marca no hace a la empresa, BBVA se ha preocupado por el servicio que brinda y ha estado en constantes actualizaciones para facilitar a los usuarios el hacer un movimiento bancario.

Esta nueva identidad reforzará el compromiso del BBVA con sus casi 75 millones de clientes, así sea simplemente una marca más de estilo sans serif y minimalista que tarde que temprano nos acostumbraremos a ver.
¿Qué te parece el nuevo rediseño de identidad de BBVA?, ¿fue una propuesta arriesgada o una más del estilo sans serif que vemos últimamente?
Déjanos tu opinión en los comentarios, queremos leerte.
El cambio siempre es aceptable en cualquier tiempo. Bienvenidos a la modernidad.
¡Exacto! Totalmente de acuerdo, tenemos que estar en constante evolución, es parte de mantenerse vigente.
Personalmente no me gusta cómo manejaron la “VA”, es una marca sin nada de fuerza y molesta de ver, creo que destruyeron por completo algo que si bien no era lo mejor, ya que la anterior marca tenía unas BB no tan bien logradas, pero era legible… Creo que el mejor camino que podrían haber tomado, era restilizar la tipografía existente, corrigiendo las vulnerabilidades que tenía y manteniendo la personalidad del banco, no queriendo seguir modas con un diseño que será efímero y disfuncional.
De acuerdo, hay un desequilibrio notorio, no hay rasgos característicos que provoquen que se te quede en la mente.
Hello everyone, it’s my first pay a quick visit at
this website, and post is in fact fruitful in support of me, keep up posting these articles or reviews.